MEDICINA INTEGRATIVA
- Jaguar Azul
- 25 ago 2016
- 4 Min. de lectura

Qué es la Medicina Integrativa ?
Cualquier terapia que es excluida de la medicina convencional y la cual es utilizada por los pacientes para su tratamiento en lugar de la primera, es identificada como "medicina alternativa", de esta manera quedan incluidos dentro del mismo término terapias o sistemas tan distantes como lo son la Medicina Tradicional China y el sistema feldenkrais. En términos generales se considera que las medicinas o las terapias alternativas son mas cercanas a lo natural, son más económicas y menos invasivas que las convencionales; obviamente tenemos en cuenta que siempre hay excepciones.
Algunas de estas terapias son científicamente corroboradas mientras que otras no cuentan con ningún soporte.
La "medicina complementaria" es aquella práctica usada en unión a una terapéutica convencional por lo cual se identifica como tal, ejemplo: uso del jugo de arándano durante el manejo de una infección de vías urinarias bajas; tanto la medicina complementaria como la alternativa están incluidas en el CAM (Complementary and Alternative Medicine).
La Medicina Integrativa según la definición del Centro Nacional para la Medicina Alternativa y Complementaria en el Instituto Nacional de Salud de USA, se denomina como la medicina que "combina las terapias médicas de manejo actual y las terapias de la CAM, para las cuales hay evidencia científica de seguridad y efectividad"
La medicina integrativa tuvo su gran primer éxito entre en público general y el inicio de su financiación después de un estudio de 1993 , el cual demostró que 1 de cada 3 Americanos había usado terapias alternativas y que hasta el momento este hecho había permanecido fuera del radar.
En la década pasada los centros de medicina integrativa se han abierto a lo largo y ancho de USA y de acuerdo a lo reportado por la Asociación de Hospitales Americanos, el porcentaje de los mismos que ofrece terapias de Medicina Complementaria se ha duplicado en menos de una década, pasando de 8,6% en 1998 hasta el 20% en el 2004; otro 24% de los hospitales ha manifestado que planean adicionar estas terapias en el futuro. Los pacientes usualmente pagan de su propio bolsillo para la adquisición de las mismas, sin embargo algunos servicios como la consejería nutricional, los tratamientos quiroprácticos , y el biofeedback son usualmente reembolsados por los seguros médicos.
La filosofía básica del la Medicina Integrativa no se basa en si es de origen occidental u oriental, sino en el mismo objetivo esencial de cualquiera de ellas:
"lograr la mejoría del paciente"
Esta eminentemente orientada al tratamiento de la persona como un todo ( cuerpo, mente y espíritu) todo es abordado al mismo tiempo, incluyendo igualmente los aspectos del estilo de vida.
Trata al Ser Humano y no solo a la enfermedad
¿Cuáles son los atractivos de este tipo de medicina?
Sus grandes defensores establecen la existencia de una profunda y creciente insatisfacción de parte de los usuarios con respecto a los sistemas de salud, lo que deja al paciente con la sensación de ser un objeto dentro de una maquinaria que ni le escucha ni le ve, al igual que refieren ser solo una rodilla adolorida o uno pulmones enfermos sin identidad ni reconocimiento humano; de la misma forma los profesionales de la salud se reconocen viviendo en la ausencia de tiempo para una atención humanizada y en la desaparición de su labor entre papeles, informes y computadores.
Más tiempo, Mejor atención, y una Visión más amplia del Ser Humano La medicina integrativa propone: la cual no esta basada únicamente en lo conocido dentro del mundo occidental y tradicional sino en muchas otras formas de ver el mundo y la vida (otros sistemas de sanación y modos de pensar). Los pacientes desean ser vistos como seres integrales viviendo y expresándose en el contexto de su propio mundo.
Los descubrimientos científicos de la última década avalan lo dicho por los sistemas orientales durante cientos sino miles de años, existe definitivamente una conexión entre el Cuerpo y la Mente. Las investigaciones han corroborado la vinculación entre el Cerebro- Las Emociones- El sistema Inmune y El cuerpo, al ser hechos corroborados muchas instituciones educativas al igual que hospitales han integrado esta nueva visión en sus curriculums y dentro de sus servicios por igual. El Centro Osher y la Universidad de Duke se han unido con otros centros académicos y médicos dentro de los cuales se incluyen: Harvard, Columbia, Georgetown y la universidad de Pennsylvania para conformar el Consorcio de Centros Médicos y Académicos para la Medicina Integrativa en USA.
Los Principios de la Medicina Integrativa
Colaboración entre el paciente y el terapeuta en el proceso de curación
Uso apropiado de los métodos convencionales y alternativos para facilitar la respuesta curativa innata del cuerpo humano
Consideración de todos los factores que influencian la salud, el bienestar y la enfermedad, incluyendo Mente, Espíritu , Comunidad y Cuerpo por igual
Una filosofía que ni rechaza la medicina convencional ni acepta las terápias alternativas sin base lógica o científica
Reconocimiento de que la Buena Medicina debería estar basada en una Ciencia adecuada, en el estar en cuestionamiento y apertura constante a nuevos paradigmas
Uso de intervenciones naturales, efectivas y lo menos invasiva posible siempre que sea indicado
Uso de conceptos amplios de promoción de la salud y prevención de la enfermedad al igual que su utilización en el tratamiento de la última.
Entrenamiento de terapeutas para ser modelos de salud y de sanación, comprometidos en el proceso de auto exploración y desarrollo personal
Para mayor información puedes consultar los siguientes links:
Academic consortium for Integrative Medicine and Health
Miembros del consorcio
The Bravewell collaborative
NCBI
University of Maryland
NLH- National Library of Medicine (USA)
Estas invitad@ a visitar nuestra página y servicios en Colombia