top of page
Buscar

CONSTELACIONES (Corteza Territorial) SEGUN HAMER- Parte 1

  • Jaguar Azul
  • 19 may 2017
  • 5 Min. de lectura



La constelación se da cuando 2 SBS o (Programas Especiales de la Naturaleza con Sentido biológico) se presentan al mismo tiempo en los 2 hemisferios cerebrales.


Utilizando sus ya definidas 5 Leyes Biológicas de la Naturaleza el Dr. Hamer describe un programa de Supervivencia al que denominó como Constelación Esquizofrénica o Bihemisférica, el cual es la última oportunidad con la que cuenta el cuerpo físico para No generar una patología severa ante un conflicto de gran magnitud que le pueda conducir a la muerte por el gran edema cerebral de resolución del mismo.

A fin de proteger la estructura física se dispone de este recurso natural

Cerebro con diferentes ritmos

Al llamarlo esquizofrénico lo que el Dr. Hamer quiere describir no es la conocida patología psiquiátrica sino dar a entender que el cerebro se encuentra dividido (esquizofrenico = dividido);

ya que al presentar los 2 focos simultáneamente en cada hemisferio se producen alteraciones en los neurotransmisores de cada región y una doble simpaticotonía por lo tanto ya no siguen su ritmo natural normal y sincrónico; existe entonces un estado de doble stress.

Igualmente, puede presentarse una constelación con 1 solo foco de hamer o relé afectado, y es cuando el cerebro tiene una lesión de base o se consume alcohol u drogas.


El que las manifestaciones de un conflicto u otro se expresen dependen de en que hemisferio se localice la mayor masa conflictual ( expresión biológica de como se vivió el conflicto) a mayor intensidad mayor masa conflictual; siendo en general el conflicto más reciente el que prima.


La amalgama de estos 2 programas biológicos, especiales y con sentido (SBS) lleva a algo que hamer describe como el "Supra Sentido", supra= lo que esta encima o mas arriba, sentido= la razón de ser; y es así que le da a la constelación una razón de existir superior incluso a la suma de sus partes.


Debido a que la descripción que se realiza en esta oportunidad se centra en la corteza territorial (hormonodependiente) se deben tener varios factores en cuenta para describirla y entenderla:


  • El género de la persona ( Masculino o Femenino )

  • La lateralidad biológica de la persona ( Zurdo o Diestro ), no la funcional

  • El estado hormonal (normal o alterado)


Al tener presentes estos aspectos y la localización hemisférica cerebral del conflicto la persona puede verse como en Depresión o Manía, pudiendo inclinarse hacia uno de estos 2 polos o estar en un balance de los 2 al mismo tiempo, lo que genera mucha tensión mental.


¿Qué síntomas podría exhibir un individuo en cada caso y qué determina el que se manifieste uno u el otro extremo de la polaridad?


Corteza Territorial- área temporal

El Dr. Hamer observó que la Depresión o la Manía podían experimentarse con un PRIMER IMPACTO EMOCIONAL o DHS ( Síndrome de Dirk Hamer ) y que lo anterior únicamente se presentaba cuando el conflicto involucraba 1 de los dos hemisferios cerebrales en las zonas o relés ubicados en la Corteza Cerebral Temporal ( Conflictos de Territorio) marcada como 6.


El que se viera alterada dicha zona dependía de los factores antes descritos ( Género, Lateralidad y Estado Hormonal).


Observamos en las siguiente figuras los 5 relés localizados por hamer en ambos hemisferios cerebrales y que coinciden con conflictos de territorio. El hemisferio derecho se encuentra bajo la tutela de la Testosterona y el izquierdo bajo los Estrógenos. Considera que el hemisferio derecho es el dominante para el Hombre Diestro y la Mujer Zurda y el hemisferio izquierdo es el dominante para la Mujer Diestra y el Hombre Zurdo (recordando que la lateralidad que se usa es la biológica y no la funcional)

TAC Corte transversal-relés de corteza territorial
TAC corte transversal- relés de corteza territorial

En la siguiente imagen apreciamos los relés de corteza territorial con sus conflictos asociados

TAC- relés de corteza territorial

El Dr. Hamer observó que la Manía es fácilmente evidenciable en la Mujer Diestra en estado hormonal normal y la Depresión en el Hombre Diestro en estado hormonal normal con un (1) impacto emocional (DHS) que ha comprometido la corteza territorial cerebral del hemisferio dominante para cada uno (derecho para el hombre e izquierdo para la mujer).

cuadro 1

Las manifestaciones de la Manía pueden variar desde lo más leve hasta conductas muy marcadas. (Ver cuadro 1 para características)


El conflicto entra a afectar áreas corticales temporales del hemisferio izquierdo disminuyendo el nivel de Estrógenos y dando así a que la persona se encuentre en mayor exposición a la Testosterona del lado opuesto lo que explicaría su conducta tan Yang : desinhibida , irritable o activa incluso llegando a ser agresiva ( Manía).


En este caso puede presentarse una patología orgánica que afecte al órgano o estructura correspondiente al relé cerebral donde se encuentra localizado el conflicto.


La manía primaria hace referencia a un grupo especial de personas en donde 1 solo conflicto a tenido lugar y dichos individuos están en condiciones muy particulares; como puede ser una modificación en sus niveles hormonales por causas naturales como el embarazo, la lactancia, la menopausia, etc o por causas externas como terapia hormonal; igualmente el que la persona sea zurda ( se estima que en promedio el 10% de la población lo es; las estadísticas varían ). Así la manía primaria pueden presentarla:

  • hombre diestro en estado hormonal alterado

  • mujer zurda en menopausia o estado hormonal alterado

  • hombre zurdo en estado hormonal normal

La Depresión por su parte se manifiesta al verse afectado el hemisferio derecho en su corteza temporal (relés de conflictos territoriales) llevando a su vez a una disminución en los niveles de Testosterona y permitiendo una mayor exposición del individuo a los Estrógenos que rigen el hemisferio opuesto. Se presenta entonces una conducta mas de tipo Yin, mas sensible, lenta, dócil, lábil, etc. (Ver cuadro 2 para características).

Cuadro 2

Al igual que en la manía se puede presentar una enfermedad física que afecte al órgano correspondiente al relé comprometido.


En La Depresión primaria se presentaría 1 conflicto únicamente y como en la manía se debe tener en cuenta la dominancia o lateralidad ( mano dominante biológica) y el estado hormonal. Se evidencia en:

  • Mujer Zurda en estado hormonal normal

  • Mujer Diestra en menopausia o estado hormonal alterado

  • Hombre Zurdo en andropausia o estado hormonal alterado

Cuando uno de los hemisferios se ve afectado por un conflicto en la zona de corteza territorial, este cambia su ritmo y se cierra, lo cual impide que se forme un Foco de Hamer ( zona que expresa el conflicto a nivel cerebral) ; por lo que que ante una nueva situación de conflicto (segundo) que pudiera afectar la misma zona , esta debe localizarse ahora en el hemisferio contrario llevando entonces, a la existencia simultánea de 2 SBS en los 2 hemisferios cerebrales o lo que es llamado por Hamer Constelación Esquizofrénica ( en este caso de la Corteza Territorial Hormonodependiente).


localización de un 2o foco de hamer en el hemisferio opuesto

Recordemos que la expresión maníaca o depresiva esta determinada por el lado de la corteza que tenga mayor masa conflictual; entonces al acentuarse el lado derecho estará mas depresivo o puede inclinarse más hacia la izquierda y estar más maníaco; oscilará, se mantendrá balanceado o fijo en una expresión dependiendo de las aspectos descritos inicialmente.


En caso de resolverse 1 de los 2 conflictos el individuo ya No estará en Constelación o sea no estará mas maníaco o depresivo ( según lo manifestado en cada caso) y la expresión física del relé afectado ( enfermedad) continua.


Lo anteriormente expuesto es Solo para uso informativo

Continua...

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by The Animal Clinic. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page